Avales para inversiones
Se ha aprobado una nueva línea de avales del Estado para las empresas

El Estado ha habilitado una nueva línea de avales con la finalidad principal de que las empresas obtengan financiación para realizar inversiones.
La financiación (pueden ser nuevos préstamos, leasing, renting, confirming...) la conceden las entidades financieras y se puede solicitar, por ejemplo, para la adquisición de maquinaria, instalaciones, suministros de materiales y bienes, etc., pero no para refinanciar operaciones anteriores. Respecto a las condiciones básicas:
- El aval cubre hasta el 80% de la operación durante todo el plazo de ésta (la financiación se puede conceder por un plazo máximo de entre cinco a ocho años, según los casos).
- El coste de los préstamos que se beneficien de estos avales debe ser inferior como regla general al precio que tendría un préstamo similar que no cuente con dicho aval. Dado que el coste de esta financiación no viene prefijado por el ICO (Instituto de Crédito Oficial) es aconsejable que solicite oferta a varias entidades.
Para solicitar esta financiación diríjase a su entidad financiera (el primer tramo de la línea está disponible hasta el 1 de diciembre). Pueden solicitar estos avales las empresas y autónomos domiciliados en España que, entre otros requisitos, no consten como morosos en la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) a 31 de diciembre de 2019.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Líneas ICO
Si necesita financiación, piense en el ICO.
-
Si asume las obras de adecuación…
Si encuentra un local de alquiler pero tiene que asumir las obras de adecuación, sea precavido…
-
Inversión en negocio ajeno
Una SL ya consolidada quiere abrir una nueva línea de negocio. ¿Cómo obtener fondos de terceros a largo plazo sin que éstos entren a participar en el capital? ¿Qué contrato interesa formalizar en estos casos?
contenido exclusivo